lunes, 28 de noviembre de 2011

Senado de la Nación

Rápido y repentino se sienta
en su banca e insita a mirar.
Laten nerviosos los bancos, las suelas,
las voces susurran, no quiere escuchar.

Silencio en la sala.
Un dinosaurio descansa.

Veloces las moscas que silban volando
latiendo estorbando se quieren mostrar.
Se acercan, se alejan, lo miran,
lo escuchan, mezquinan, se acoplan,
seducen, ahuyentan, repiten, exigen,
se van a sentar.

Silencio en la sala.
Un dinosaurio va a hablar.
(2008)


La música es

La música es
el revés del sueño.
Puede durar horas escucharla
recordarla sólo un segundo.
Puede durar horas relatarlo
soñarlo sólo un segundo.

La música sube
el sueño baja
la música baja
el sueño sube.

El sonido sube
la música baja
el sueño baja
el pensamiento sube.

El sueño es a la música
lo que al sonido el pensamiento.

El sonido es a la música
lo que al sueño el pensamiento.
(2009)

Nada

 I
Nada

una palabra para corromper lo indecible

nada ya es algo
es conciencia

la nada
merece su espacio

imposible
muda
amorfa
acéfala
asexuada

nadando en la nada

II

la nada no es esto:







es esto:

es esto: 






aunque tampoco.

(2008)

Amor al arte

No me demuestres algo.
¡Dime algo!

No me distraigas. No me entretengas con objetos.
¡Convénceme de una realidad que no veo!

No me aburras con tus chismes,
no busques asombrarme con efectos.

¡Hazme cuestionar mis falsos principios
 y mis errados convencimientos!

No te burles de la gente.
¡Hazme reír de mí mismo!

No me sometas con tus imágenes.
¡Hazme engendrar las mías propias!
(2011)

viernes, 18 de noviembre de 2011

Oda al café

Mulatos firmes compactos
de piel tan dorada y rugosa
millones de granos mártires
que nacen en tierra frondosa.

Negros de lomo brillante
parientes del cacao y el tabaco
florecen bajo un sol radiante
y se ofrecen al hermano lejano.

Granos sumisos yacen en molinos
bajo el brazo ocioso del humano
y persisten con su vida en el polvo
que el agua quema tiñendo
de oscuro y vívido el espíritu
que revive al degustarlo.

Negro sabroso
amargo e intenso
pariente del cacao

Excitas mi alma
explotas en gracia
remueves la sangre

me quitas el sueño
y sueño despierto
hasta la verdad.

El café listo por la mañana es quizá
el oculto motivo
del resto de la jornada.
(2007)

Silencio

A veces escuchar el silencio es tan necesario
como tomar agua y caminar.

Necesitamos el silencio y la soledad
como pocas otras cosas.

Aún en compañía necesitamos soledad.

Aunque nadie hable tenemos que acallar algunas voces
que siguen hablando cuando el silencio
aún no vive en nosotros.

Cuando todo calla, falta todavía
el propio silencio para poder escuchar.

Las voces del silencio solo hablan
cuando en el silencio podemos escuchar.
(2010)

La tecnocracia

De la mecanografía computarizada puede no haber retorno.
En el pozo ciego de la tecnocracia no es seguro que la conciencia tenga una escalera o una vía de retorno.
Humanos: pensemos cada cosa que cedemos y sacrificamos al encender un interruptor, presionar una tecla, ver una imagen filmada, escuchar la música del parlante.

No estoy seguro de que la libertad se pague con la concesión del pensamiento, de las habilidades ganadas y del viejo gran instinto e intuición que nos ha salvado desde antes de que la historia se llame historia.
¿Debemos entregarnos al nuevo mundo, aunque gran parte de este nos llegue procesado por una máquina? ¿Hay que saltar por el tobogán de la velocidad y los espacios virtuales? ¿Quién nos montó el parque de diversiones y con qué fin?
¿Es posible la libertad sin el pensamiento? Este último, un ser tan poderoso que nos ilumina o nos engaña, según a qué se haya conectado, nos marca siempre un camino que a veces seguimos y a veces evitamos, a veces bien, a veces mal.
El pensamiento nos moldea, pero también es muy maleable, vaya paradoja.
Nos moldea
lo moldeamos
lo moldean
se amolda
nos moldean
lo moldeamos.
El río fluye, influye y lo afluyen.
Pero las aguas no son todas iguales.
(2010)